La semana pasada hablaba de la importancia de invertir en Inteligencia Artificial.
Pero invertir de verdad. Con presupuestos de verdad. Equipo de verdad.
Y tiempo de verdad.
Ni pruebas de concepto, ni concursos de innovación, ni el inglés con mil palabras.
Invertir.
Y toda inversión tiene que tener un retorno económico o no tiene sentido.
Porque si vas a invertir tiempo y dinero en el desarrollo de esta tecnología. Más vale que valga la pena.
En euros de verdad.
Y en la época del año en la que estamos, o bien te toca justificar las inversiones en IA de 2024, o tienes que preparar los presupuestos para 2025.
En un caso o el otro, la Inteligencia Artificial debería estar presente.
Y si no lo está, no te preocupes; aún estás a tiempo de incorporarla. No cometas el error de dejar pasar un año más.
Porque 2024 ya está amortizado.
No puedes cambiar el pasado.
Dónde estarían hoy en día algunas de las empresas de las que visitamos en el año 2015, y que nos rechazaron, si hubiesen integrado la IA en sus procesos entonces.
Algunas hoy en día son clientes y son conscientes de que en este campo no puedes perder el tiempo.
Otras siguen dándole vueltas a si es un buen momento para invertir en IA.
Cuanto más tardes en darte cuenta, más difícil y más caro te va a resultar ponerte al día.
¿Debería invertir o esperar a que la tecnología se abarate?
¿Hago un desarrollo propio o compro una solución de terceros?
¿Incorporo nuevos perfiles o subcontrato el talento?
Tantas preguntas. Y tan pocas respuestas.
Porque la única pregunta importante. La única que debería preocuparte de verdad, es si realmente estás invirtiendo en Inteligencia Artificial.
Todo lo demás viene después.
¿Estás haciendo un esfuerzo por incorporar esta tecnología en tus procesos?¿Estás dispuesto a transformar cómo haces las cosas para sacarle el máximo partido?
¿Lo estás haciendo?
Tanto si realmente lo estás haciendo como si todavía estas pensando si éste es un buen momento para invertir, tengo una buena noticia.
Desde DECIDATA no solo podemos ayudarte en este proceso, sino que te ayudamos a buscar la financiación para que tu Director Financiero no sea la excusa para no avanzar en IA.
Si tienes un centro de trabajo en el País Vasco, SPRI acaba de publicar el ‘programa IA Aplicada’ que te subvenciona el 50% de nuestra contratación. Y te pagan el 70% de la ayuda por adelantado al aprobarte la solicitud.
Pero es que si tu empresa está en Madrid hay un programa similar. Y Navarra va a sacar próximamente un programa parecido. Y Cataluña. Y Andalucía. Y Comunidad Valenciana…
Nuestro equipo está al tanto de todos y conoce los procedimientos para que no sea un galimatías para tu equipo.
Así que no tienes excusa para no llamarnos y cerrar una reunión.
Tú nos cuentas en qué grado de avance os encontráis respecto a la IA y las preocupaciones que tienes para aplicarlo en tu organización.
Yo te cuento cómo trabajamos y cómo podemos adaptar nuestra propuesta a tu realidad. Repasamos los programas de ayuda que hay para facilitar nuestra contratación y, si todo está ok, te ayudamos con todo el proceso.
Tan fácil como contestar a este correo.
Encantado de tener una conversación.
Iñaki Pertusa Socio en DECIDATA

