Volvemos de vacaciones y comenzamos el ‘Trabajo en Equipo’ con nuestro ‘Equipo de Trabajo’. Con más fuerzas. Con más energías. Con Sentido Común.

¿Te gusta el fútbol, tenis , baloncesto, o cualquier otro deporte en equipo?:

Sabes que todo influye en el éxito del Equipo, y que dependerá de la suma del éxito de cada una de las personas que lo integran: jugadoras y jugadores incluso en el banquillo, quien les entrena y todo su equipo técnico, la junta directiva del club… hasta quien diseña las camisetas o se encarga del mantenimiento de las instalaciones… 

Así es tu Equipo de Empresa.

Detrás de cada proyecto, de cada empresa, de cada organización, de cada asociación, de cada Club… Hay PERSONAS.

Seres humanos.

Diferentes.

Con nuestros respectivos problemas, humores, capacidades y, claro, ¡superpoderes!

¿Y cómo conseguimos un equipo ideal con diferentes personalidades?
Un equipo que trabaje en equilibrio, que sea productivo, que resulte eficiente.

Existen muchas clasificaciones sobre roles del equipo ideal.
Los 9 roles del Dr. Meredith Belbin (autor del libro “Los roles en el trabajo de equipo”) es una muy buena referencia que te proponemos conocer.

Este título no significa que en tu equipo debas tener 9 personas; una persona puede asumir varios roles, e incluso dos personas asumen un mismo rol compaginando con otros.

Claro, si eres una persona autónoma, ¡TÚ asumes esos 9 roles!

Te compartimos las claves y, tú decides cuáles pueden ser las mejores formulas para tu equipo:

1. Impulso: Persona que motiva al resto; tira adelante del proyecto, avanza, no quiere perder el tiempo, busca rápido soluciones.

En un equipo de fútbol, el Capitán o Capitana motiva y lleva el equipo hacia éxito. Siempre con orientación hacia el avance, encontrando soluciones sobre la marcha.

2. Implementación: Persona que se encarga de llevar a cabo las tareas concretas y proyectos acordados.

Juega en la delantera y se encarga de conseguir tantos. Asume tareas y proyectos, los lleva hasta el final y logra resultados.

3. Finalización: La Persona finalista se asegura de que todo esté listo y terminado a tiempo, pone la guinda sobre la tarta.

Posicionada en la Defensa, esta perona se asegura de que todo esté listo a tiempo. Da los toques finales y asegura que el equipo ha conseguido el objetivo.

4. Cerebro: Persona que aporta ideas y soluciones creativas.

Centrocampista. Desde su posición ve futuros avances, presenta nuevas estrategias y soluciones creativas. Aporta ideas que pueden cambiar el curso del juego y marcar.

5. Monitor de evaluación: Persona que analiza y evalúa el trabajo del equipo para detectar posibles errores y mejoras.

Acabado el partido, visualiza una y otra vez el video, cada una de las jugadas; propone futuras tácticas y eleva la calidad de actuaciones (productos o servicios en la empresa)

6. Especialista: Persona que tiene conocimientos específicos en un área determinada y que puede aportar soluciones técnicas.

La Portería en el futbol. Quizá no consigue tantos, pero tiene conocimientos especiales y habilidades técnicas que ayudan sin duda al equipo a lograr sus objetivos.

7. Coordinación: Persona que se encarga de gestionar, coordinar y liderar al equipo, razonar y comunicar los objetivos, repartir tareas.

Entrena al equipo y pone el valor las cualidades de cada quien por el Bien Común. Gestiona, distribuye tareas y ayuda a lograr el objetivo principal y de cada persona.

8. Cohesión: Persona que se encarga de mantener un buen ambiente de trabajo y de fomentar la colaboración, cooperación entre los miembros del equipo.

Es esa persona que sin capitanear el equipo, crea unidad y cooperación entre jugadoras y jugadores. Mantiene un ambiente humano imprescindible.

9. Investigación de recursos: Persona que tiene habilidades sociales y disfruta de explorar nuevas opciones, cómo encontrar oportunidades de mercados potenciales para la empresa, nuevos materiales, nuevas formas, nuevos contactos, nuevos players…

PR manager, la persona que ‘ojea’, está buscando nuevas oportunidades y contactos. Proporciona al equipo nuevos recursos para el crecimiento y el desarrollo.

Por nuestra experiencia en el trabajo con diferentes equipos, queremos complementar la clasificacion del Dr. Meredith Belbin con nuestro décimo rol, tan importante cómo otros:

10. Pepito Grillo. Es una persona que no necesariamente forma parte de tu equipo; un poco “black sheep”; no está ‘contaminada’ por emociones, influencias, amiguismos, preferencias o jerarquías. Sin profundizar en el día a día, conoce a tu equipo y sus roles, sabe bien los objetivos de la empresa, sus puntos fuertes y debilidades…

Pepito Grillo aporta sus propias inquietudes desde su libre Sentido Común que le facilita la distancia y perspectiva; ‘no se corta’ a la hora de cuestionar ideas o acciones e identifica también oportunidades de mercado fuera de los habituales entornos. Ayuda a cambiar el rumbo de la actualidad con sus consejos y referencias.

¿Tu próximo reto?
Es posible que descubriendo y gestionando mejor el papel que cada quien puede desempeñar, descubras el poder que atesora tu gente.

Pasar del “Equipo de Trabajo” al “Trabajo en Equipo”, identificando y administrando bien sus correspondientes roles, alineando todos ello con el PROPÓSITO.

¿Cuántas personas forman tu equipo?
Cumplimenta si quieres este FORMULARIO; es un pequeño test que te ayudará a identificar el rol de cada quien.

Recibirás pequeños grandes consejos acerca de cómo se puede mejorar y alcanzar la excelencia profesional que deseas para tu empresa.

¡Be THE CHANGE!
¡Be THE CHANCE!

Anastasia Gryshko y Kateryna Kaminska
forman, asesoran y acompañan a diferentes Equipos de Trabajo en El Mundo Empresarial, NegoBide Círculo Empresarial y otras Organizaciones.
Nos gustaría que tu Empresa sea la siguiente:

Puedes contactar con ellas a través de formacion@ElMundoEmpresarial.info