VivaTechnology, primer salón europeo de la tecnología, abrió sus puertas en París el 14 de junio. La región de Nouvelle-Aquitaine acogió a 25 start-ups en un stand colectivo de más de 100 m², entre ellas varias empresas vasco-francesas.

Además, el pabellón regional acogió por primera vez a la Eurorregión Nouvelle-Aquitaine Euskadi Navarra y a algunas de sus empresas transfronterizas.

Cada una de las empresas presentes mostró su experiencia tecnológica en diferentes campos. Más concretamente, las empresas de la región vasco-francesa lo hicieron en las siguientes áreas:

Materias innovadoras:

Mondin (Arcangues), con NISIAR, un material flexible alternativo al cuero que aprovecha el orujo de los viñedos franceses.

Producción de energía:

E-Taranis (Saint-Jean-de-Luz), con Alae, un aerogenerador de vela a pequeña escala que puede instalarse en edificios para particulares, autoridades locales y empresas.

Servicios digitales con impacto:

H64 (Pau), con su plataforma de contribución al carbono con impacto local The ZeroFund.

Tecnología para la sociedad:

Vracoop (Saint-Jean-de-Luz), con su solución digital maYam para la venta sin envases desechables, que promueve la reutilización de distintos envases.

SR-Concept (Artix) y su alcoholímetro conectado Ethyl-ia, que ofrece una solución innovadora para prevenir las intoxicaciones etílicas.

Fuente: Economiste