La colaboración pretende impulsar el ecosistema de la industria agroalimentaria mediante la formación y la conexión de los distintos agentes de la cadena, especialmente las PYME.

TECNALIA y TranXforma FOOD se han asociado para impulsar el ecosistema de la industria agroalimentaria, apostando por la transformación sostenible y las pymes. Han firmado un acuerdo de colaboración en la feria Food4Future de Bilbao para impulsar la innovación dentro del sector.

TranXforma FOOD se dedica a impulsar la transformación sostenible de las pymes agroalimentarias a través de proyectos colaborativos que aborden los retos de la industria.

TECNALIA, como mayor centro de investigación y desarrollo tecnológico de España y miembro de la Alianza Vasca de Investigación y Tecnología, colabora globalmente para mejorar la competitividad y lograr un crecimiento sostenible. Su alianza con TranXforma FOOD amplía su red y experiencia.

Jesús Valero, Director General de TECNALIA, destaca su contribución a la alianza aprovechando el conocimiento y la experiencia para dinamizar el ecosistema de la industria agroalimentaria, generando nuevas oportunidades de negocio. TECNALIA participará activamente en el Consejo de Administración de la Plataforma TranXforma FOOD, asumiendo un papel de mentor.

Esta colaboración tiene como objetivo promover la innovación, complementar los instrumentos empresariales existentes y crear un ecosistema dinámico de la industria agroalimentaria.

Plataforma para PYMES innovadoras

TranXforma FOOD es una plataforma que pretende impulsar la innovación y promover la transformación sostenible de las pymes de la industria agroalimentaria. A través de proyectos de colaboración entre pymes y startups, buscan abordar los retos del sector y crear nuevas oportunidades de mercado. Liderada por su fundador y CEO, José María Cobo, TranXforma FOOD utiliza un modelo de “company building” para lograr objetivos como la reconversión del modelo de negocio, la retención del talento, la generación de innovación, el aumento de la inversión y el posicionamiento internacional del sector agroalimentario español. Ya están avanzando proyectos en diversas áreas, como la conservación de la calidad de los alimentos, los termoplásticos biocompostables y el aprovechamiento de la biomasa procedente de la producción agrícola.

Fuente: Parke