Esta semana salía en todos los periódicos que Geoffrey Hinton abandona Google para poder hablar más abiertamente de los peligros de la IA.
El Dr. Hinton ha desarrollado su carrera durante los últimos diez años en Google, en el campo de las redes neuronales.
O sea que de Inteligencia Artificial el tipo sabe un rato.
Es curioso cómo en el mundo de la Inteligencia Artificial los avances no están liderados por las Universidades Americanas, ni por los grandes centros de investigación europeos. No son el MIT, ni Standford ni Berkeley. Ni el Fraunhofer, ni el CERN.
Son las grandes empresas tecnológicas las que están tirando del carro. Invirtiendo miles de millones de dólares en crear modelos cada vez más avanzados.
Google, Meta, Open AI… están publicando avances que hace unos pocos años parecían imposibles.
La velocidad a la que se está produciendo el cambio asusta.
Y que todo este poder se encuentre en pocas manos, asusta todavía más.
Pero resulta que estas empresas también están asustadas.
Ayer se filtraba un informe interno de Google avisando de los riesgos a los que se enfrenta la compañía en el área de la Inteligencia Artificial.
Y como la principal amenaza no aparece Open AI, ni Microsoft, ni el Gobierno chino.
Según este informe el principal riesgo para las empresas tecnológica en la IA es el Open Source.
Boom.
El documento tiene perlas del tipo “los modelos open source son más rápidos, más adaptables, más privados y en cada categoría más capaces”, o “lo que a nosotros nos costó años de desarrollo y millones de dólares de inversión, se puede hacer ahora en semanas con unos pocos cientos de dólares”
Así que resulta que la barrera no es tecnológica.
Ni presupuestaria.
La barrera es mental. Es decir, saber cómo utilizar la tecnología y utilizarla antes y mejor que tus competidores para ser más competitivo.
Ese es el verdadero peligro de la IA.
No utilizarla.
Menuda paradoja.
En una entrevista, el rapero Snoop Dog decía “la IA no es segura, estas hijas de pxxx van a empezar a hacer su propia mierda. ¿Estamos en una pxxx película o qué?¿necesito invertir en IA para tener una conmigo?¿Que cxxx está pasando? Estoy, perdido joder. Qué se yo…”
Una gran reflexión para un rapero que, de cada 3 palabras que dice, dos son tacos.
Así que se abren dos caminos.
No hacer nada y rezar para que los Gobiernos regulen un mundo que no conocen, con intereses económicos infinitos y con la capacidad para transformarlo todo.
Negar la tecnología, decir que es muy peligrosa y esperar.
O hacer como Snoop Dog y pensar cómo cxxx puedes incorporar la IA en tu organización. Hoy mismo, porque mañana puede ser tarde.
En esto. Y sólo en esto, sí que puedo ayudarte.
A eso es a lo que me dedico en DECIDATA.
Encantado de tener una conversación.
Iñaki Pertusa
Socio en DECIDATA

