Esta semana el IESE me enviaba una revista dedicada a la IA.

Te preguntarás, qué hace una escuela de negocios hablando de tecnología.

Raro.

Porque nadie duda de que la tecnología debe de ser una herramienta para gestionar tu empresa. Una ayuda para hacer que las cosas ocurran.

¿Pero que el directivo se preocupe por el tema?

Ninguna planta moderna podría trabajar sin un ERP. Sin un sistema que permita “orquestar” la complejidad de los procesos de una línea, la producción sería un caos.

Pero esa herramienta no va a cambiar “per se” la manera en la que produces. Por lo que al directivo le da exactamente igual qué proveedor utilice. Ni cuáles son las “tripas” de cómo funciona.

Para eso está el director de Sistemas.

Ahora bien, qué ocurre si esa tecnología impacta en tus procesos “core”

Entonces, estamos hablando de otra cosa.

Mi buen amigo ‘Samila Sampsa’ en su columna comenta que en los temas relacionados con IA debe de ser el directivo quién entienda cómo funciona y cómo se puede usar en su empresa. Es tan relevante que simplemente no se puede delegar.

Si lees esta newsletter, me habrás oído decir machaconamente que esto no va de tecnología. Que esto es puro negocio.

Y que la dificultad radica en seleccionar bien los casos de uso y cambiar los procesos de negocio para sacarle el máximo partido.

Un planteamiento que hemos mantenido desde la creación de DECIDATA y que mantenemos al pie de la letra.

Quizás por eso cuando presentamos nuestros casos de uso no hablamos de lo que podríamos hacer, sino de lo que ya hemos hecho.

Por eso es tan importante que, aunque tengas un equipo interno de analítica avanzada (llámalo Analytics, IA, Industria 4.0 o como te de la gana) no pienses que esto no va contigo.

Porque ese área no va a saber decirte qué es lo que necesitas. Ni cómo debes hacerlo.

Ni siquiera va a ser capaz de responderte con la rapidez que necesitas, porque no está en el día a día.

Eres tú, y solo tú, el que tiene que enfrentarse a la realidad de la cuenta de resultados.

La soledad del directivo.

Por eso necesitas rodearte de “Partners” que hablen tu mismo idioma.

Y que entiendan la IA como un elemento para la transformación.

Si no compartes este planteamiento nunca saldrás de la prueba de concepto.

Encantado de tener una conversación.

Iñaki Pertusa
Socio en DECIDATA

Iñaki Pertusa

DECIDATA logo