Foro de Transformación Digital
Aplicaciones de la información digital

El Foro de Transformación Digital 2022 celebrará el martes 22 de marzo una nueva edición, centrada en las soluciones que la información y la gestión de los datos, aportan a los procesos productivos y a la toma de decisiones estratégicas en las empresas y los negocios. Bajo el título “Aplicaciones de la información digital“, conoceremos los casos de: Inalia, Appfire y Entrii.

El martes 22 de marzo, a las 17:00, tendrá lugar una nueva edición del Foro de Transformación Digital 2022. En esta ocasión, el Foro abordará la temática de la generación, gestión y uso de los datos de una manera práctica, para mejorar el control y la toma de decisiones en el funcionamiento de las empresas.

Bajo el título “Aplicaciones de la información digital”, contaremos con la participación de 3 empresas que ofrecen soluciones tecnológicas diferentes, pero con un denominador común: proporcionar recursos digitales, de una manera integrada, intuitiva y con un alto grado de usabilidad, a compañías de diferentes sectores.

Industria, estructuras y consumo

La transformación digital incide en todos los sectores socioeconómicos de muchas maneras. Una de ellas es la generación y uso de la información. Una información que cada empresa la produce y necesita de forma diferente, dependiendo de su actividad. Los participantes en este Foro, proporcionan aplicaciones y sistemas para que otras empresas puedan gestionar estos datos. Conoceremos los casos de:

Inalia, una compañía que desarrolla sistemas modulares e integrales de monitorización de la salud de estructuras, a través de la medición y seguimiento en tiempo real. Con estos sistemas proporcionan información crucial para mejorar la seguridad y optimizar costes. Estará representada por su CEO: Alex Anda.

Entrii es una plataforma inteligente que ofrece a las empresas del sector alimentación y bebidas, información y datos sobre el mercado chino, con el objetivo de facilitar su implantación. Estos datos, conseguidos los consiguen sobre el terreno y permiten monitorizar el mercado a pie de calle, así como el comercio electrónico local. Participa su CEO: Rodrigo Fabeiro.

Appfire, es un proveedor de aplicaciones orientado a ayudar a los equipos a resolver retos con soluciones digitales, a través de dashboards con plantillas predefinidas, gráficos personalizados y más de 60 métricas que permiten visualizar y crear informes con datos y desarrollo ágil. Lo explicará su Proyect Manager: Gorka Puente.

El encuentro estará conducido por: Félix Vela, fundador de Diversius. Tendrá una duración aproximada de 60 minutos y su formato constará de una presentación de las empresas participantes, un coloquio y un espacio de networking en el que cada una de las empresas podrá atender de manera personalizada a las personas asistentes para responder preguntas y establecer contactos.

El próximo Foro será presencial

Este encuentro del Foro de Transformación Digital será el último que se celebra online. Durante 2021 los 11 eventos tuvieron este formato, al que se adaptaron de forma extraordinaria las 30 empresas que participaron y las más de 200 personas que lo siguieron en directo.

A partir de mayo, siempre que las medidas de protección sanitarias lo permitan, el Foro será presencial. Esta no será la única novedad, también será bimensual y cada encuentro tendrá una temática específica, lo que nos permitirá compartir de manera focalizada el impacto de la digitalización en diferentes sectores socioeconómicos.

De este modo, la próxima cita será el día 18 de mayo y la temática: “El impacto de la tecnología en el entorno sociosanitario”.